Con una votación unánime de parte del Consejo Regional de Tarapacá se aprobó la transferencia de cuatro terrenos para la futura construcción de establecimientos del Servicio Local de Educación Pública en Alto Hospicio, con el objetivo de aumentar la oferta educativa en distintos niveles de enseñanza en esta comuna.

Dos de estos terrenos están contiguos y se destinarán a un primer proyecto que considera la habilitación de una escuela modular de emergencia para el año 2025. Esta solución entregará cobertura a 980 alumnos, abarcando desde los niveles de Pre Básica hasta Enseñanza Media, para posteriormente desarrollar una solución definitiva con una capacidad para 1.200 alumnos con cursos desde Pre Básica hasta Enseñanza Media.

En el tercer terreno se tiene planificado reubicar el actual Anexo de la Escuela Especial del Colegio Simón Bolívar, a través de una solución de emergencia y posteriormente construir un establecimiento definitivo. Además, se tiene contemplado incorporar en este sector una Escuela Especial de Lenguaje y un Jardín Infantil y Sala de Cuna.

Mientras que el cuarto terreno se proyecta para la construcción de un establecimiento educacional definitivo, iniciativa que se realizará de manera paralela a los proyectos anteriormente mencionados, con la finalidad de contar con una oferta educativa que atienda la demanda existente en la comuna de Alto Hospicio.

“Como Servicio Local entendemos el impacto que la educación tiene en el desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes, por esto hemos realizado distintas gestiones para contar con nuevos espacios que nos permitan ampliar la oferta de los establecimientos públicos en la comuna de Alto Hospicio. Estamos muy contentos y agradecidos con el Consejo Regional de Tarapacá, Bienes Nacionales, la Seremi de Educación y todas las instituciones que nos permitieron concretar la transferencia de estos terrenos”, indicó el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, Najle Majluf Morales.

Por su parte, el subdirector de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Iquique, Sebastián Guacte Galleguillos comentó “para nuestro Servicio es de gran importancia contar con esta aprobación, ya que nos permitirá avanzar en distintas iniciativas para ampliar la infraestructura educativa pública en Alto Hospicio, tanto en un corto como mediano plazo”.

Esta transferencia de terrenos fue gestionada por la Seremi de Bienes Nacionales, a partir de una solicitud realizada por la Secretaría Ministerial de Educación y el Servicio Local de Educación Pública Iquique.