El Consejo Regional de Tarapacá, CORE, que preside el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, aprobó más de 1.788 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del Gobierno de Tarapacá, para financiar el proyecto «Adquisición y Reposición de Equipos de Telecomunicaciones Digitales para las unidades tradicionales de Gendarmería».

Esta iniciativa contempla la compra de 821 equipos que buscan potenciar el sistema de radiocomunicación digital denominado Tetra, con el cual funciona la institución.

Se trata de 4 portadoras, 1 grabadora, 19 terminales fijos, 24 terminales móviles, 355 terminales portátiles con sus 355 accesorios, 2 despacho, 1 equipo de gestión de red, 36 cargadores múltiples, 6 networking, 6 microondas, 4 gabinetes, 4 sistemas radiante y 4 pararrayos, que estarán al servicio de la institución.

Tras la aprobación del proyecto, la máxima autoridad indicó que “esto demuestra que las instituciones del Estado trabajan colaborativamente para enfrentar una de las agendas más importantes, que es seguridad. Y no solamente hablamos de la seguridad prevista para aquellos policías que andan en la calle, sino también, aquellos que tienen que resguardar a bandas criminales. Por lo tanto, estoy muy contento de contar con la aprobación del Consejo Regional. Es una buena noticia que una institución tan importante como Gendarmería, esté obteniendo estos fondos regionales”.

Por su parte, el director regional (s) de Gendarmería Tarapacá, comandante Felipe Parra, valoró el respaldo a esta iniciativa que contribuirá a la prevención y detección de incivilidades relacionadas al crimen organizado.

“Para nuestra institución es un gran avance, sobre todo en la región de Tarapacá, todo lo que significa la actualización del sistema de radio comunicaciones. Básicamente lo que argumentamos ante la autoridad, tiene que ver con el crimen organizado que afecta a esta región y la posibilidad que estas bandas criminales puedan interceptar nuestras redes de comunicaciones y afectar gravemente la seguridad. Esto lo vemos como un avance, como un logro y un apoyo por parte del Gobierno Regional”, expresó Parra.

Por último, la presidenta de la Comisión de Seguridad del CORE, Lorena Ramírez, fue enfática en el apoyo a esta iniciativa que irá en resguardo de información sensible y de las y los funcionarios de la institución.

“Es fundamental priorizar recursos en materia de seguridad, sobre todo, para Gendarmería porque está muy abandonada. Con este proyecto los actuales equipos con los que cuenta la institución pasarían de análogos a digitales, por lo cual es muy importante para la seguridad de los funcionarios y de la información con la que cuentan en la región”, aseguró la presidenta.

Esta inversión se suma a otros proyectos de seguridad priorizados por el Gobierno Regional como, por ejemplo, la renovación de la flota vehicular de Carabineros y PDI; el proyecto de la Escuela de Formación de Carabineros; los sistemas de cámaras de seguridad de Iquique, Pozo Almonte y la ampliación del mismo sistema en Alto Hospicio, entre otras iniciativas.