Verbena y pasacalle de 35 agrupaciones encantaron a locales y turistas en 3 jornadas

Un fin de semana cargado de música, danzas y colorido vivió el verano iquiqueño en el marco del XVI Carnaval de la Integración “Jallalla Festejañani” (En hora buena festejamos, en aymara), actividad organizada por la Municipalidad de Iquique y que logró convocar a cerca de 30.000 personas en el borde costero de la capital regional, coincidiendo con el recambio de turistas, principalmente, argentinos, bolivianos y chilenos.

El evento comenzó la noche del viernes 31 de enero, en la Plaza 21 de Mayo, con la tradicional “Verbena” con que se da la bienvenida a las comparsas y bandas participantes y se abre la fiesta. Esta actividad, ante más de 3.000 personas, contó con la presentación de bandas de bronce y de las “Ñustas” que representan a cada agrupación participante. La misma que se vio coronada con el show del grupo boliviano “María Juana”, el que interpretó todos sus éxitos como “No te Olvidaré”, “Para Siempre”, “Cariñito” o “Quién más que yo” y el infaltable “Idilio”.

Posteriormente, los días 1 y 2 de febrero, 35 agrupaciones locales e invitadas desde Perú, Bolivia y Argentina dieron vida a este gran espectáculo. A lo largo de Avenida Arturo Prat, entre Plaza 21 de Mayo y Plaza O’Higgins, las comparsas danzaron frente a miles de iquiqueños y turistas que se agolparon en la costanera para presenciar este maravilloso espectáculo.

Morenadas, sambos caporales, tinkus, salay, tobas, afrosaya y otras danzas, acompañadas de sus músicos, fueron parte de esta gran fiesta familiar que contó con 4 escenarios a lo largo del trayecto.

“Estamos felices por esta hermosa fiesta a la que ha llegado mucha gente, vecinos y visitantes nacionales y extranjeros, en medio de un ambiente de mucha alegría. Esto es parte de nuestras actividades de verano que nos permiten que más turistas lleguen a Iquique y, al mismo tiempo, son una vitrina para el trabajo que durante todo el año realizan grupos folclóricos y agrupaciones de danza locales, además de las filiales de grupos internacionales que tienen residencia en nuestra ciudad. En resumen, una gran fiesta de la integración”, expresó el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

PÚBLICO

“Yo no soy de Iquique, por lo que venir acá y tener esta oportunidad es algo único, no se da en otros lados. Creo que esto es súper importante para mantener viva la cultura y saber cómo el Norte se conecta con sus tradiciones”, comentó Renzo Tapia.

“Me fascina la hermandad que se genera entre las agrupaciones de distintos países y las de Iquique y ver cómo se preparan para esta fiesta. Sin duda, esto le da más vida a la ciudad” dijo, finalmente, Virginia Espinoza.

.